Etiqueta: cultura
África: Un viaje intelectual por las perlas del Magreb
La primera imagen que se me presenta cuando rememoro la ciudad de Tetuán es una foto de mi abuelo Paco haciendo el...
El hijo del chófer, de Jordi Amat o retrato de una...
En la mejor línea del periodismo de investigación (la línea que aúna y funde al escritor con el periodista y con el...
Portugal: la Lisboa de Saramago
Hay cosas que el viajero no puede evitar cuando cierra la puerta de su casa y sale a disfrutar de otro país:...
De Oporto a Lisboa en coche. Un viaje a través de...
Arrancamos el viaje a cientos de kilómetros de nuestro destino, el paseo bien vale la pena si la compañía es agradable. Moverse...
Muerte en el cruce de Miller: obra maestra rotunda
Ahora que, por fin, se acaba el 2020, lo traeremos a colación para lo poco que ha servido: celebrar aniversarios de fechas...
Tráfico de arte contemporáneo (una fábula)
El tiempo debe de haberse enamorado de ti, gitanita guapa: por eso pareces un retrato inmortal de ti misma en medio de...
Alrededor del mundo, de Laurent Mauvignier
La ficción es más exigente que la realidad, y eso los novelistas realistas con pulso netamente literario como Laurent Mauvignier, uno de...
Entrevistamos a Julio Ángel Olivares Merino; La piel leve
Julio Ángel Olivares Merino, acaba de publicar un libro de narrativa gótica con alto nivel de invención, con un audaz y exigente...
Cuba, el laboratorio de las esperanzas (4/4)
Varadero es una burbuja para los extranjeros, a Matanzas la llaman “la Atenas de Cuba”, Cienfuegos es puro Caribe y Trinidad está...
Cuba, la sensualidad de un país agotado (3/4)
Desde la Revolución castrista (1958) hasta el final de la Guerra Fría (1991), Cuba fue testigo de innumerables sucesos políticos que desestabilizaron...
Mi Cuba Libre. Cadáveres literarios (2/4)
En El Floridita los mejores mojitos, en la Bodeguita del Medio los mejores daiquiris y entre idas y venidas, la casa de...
Las croquetas del señor Keller, de Jorge Salvador Galindo
He aquí un buen libro, de Jorge Salvador Galindo y editado por Eolas, de narrativa de humor escrito con prosa suelta, inventiva...
Cuba, paraíso clasificado (1/4)
...donde el tiempo pasa despacio Yo debería de estar, en este desgraciado momento, en la “Casa de Ampy” situada...
Un mundo de libros
«Un mundo de libros», a cargo de Lara Adell (Valencia, 1985), nace con la vocación de aunar dos placeres únicos: la lectura...
El papel de un cromo de Marian Peyró
Uno siempre presupone que crear relatos es más sencillo que escribir una novela. Error de ignorante. Es muchísimo más complejo algo breve,...
Los Caín, de Enrique Llamas
Una prosa rotunda, contundente, con regusto antiguo, así podríamos definir Los Caín, la primera novela de Enrique Llamas (Zamora, 1989) publicada por...
La enfermera Ana María Ruiz gana el premio literario Feel Good
“Libros que salvan vidas. Una biblioteca de campaña en tiempos de pandemia” ha sido la obra ganadora de esta edición del Premio...
Un tío con una bolsa en la cabeza de Alexis Ravelo
Está socialmente aceptado como verdad que las relaciones estables son poco dadas a las sorpresas. La mía con la obra de Alexis...
Estoy pensando en dejarlo de Iain Reid
Si les gusta el terror psicológico, lean a Iain Reid. "Estoy pensando en dejarlo"es una novela que rompe los esquemas de cualquiera....
La chica de Kyushu de Seicho Matsumoto
1961 fue el año en que se publicó La chica de Kyushu, del escritor japonés Seicho Matsumoto (Prefectura de Fukuoka, 1909 –...
POSTUTOPÍA, de José Luis Rodríguez García
La novela negra española actual en toda su poliédrica diversidad, desde el nuevo periodismo de investigación noir de Carlos Quílez al hard...
Aritmética del crimen de Mireia Vancells
Siempre que puedo, me gusta adentrarme en las páginas de un libro sin saber nada sobre su argumento. Me fío de recomendaciones,...
Frontera de Ordesa de Francisco Pozán y David Tapia
Vuelvo a eltaquigrafo.com tras un extraño verano en el cual todo lo que creíamos seguro se nos ha venido abajo. Bueno, no...
La luz azul de Yokohama de Nicolás Obregón
En el año 2000, los cuatro miembros de la familia Miyazawa fueron asesinados en la capital nipona. Ahora, los neones de los...
Crims, amb Carles Porta
A finales de 2018, el género conocido como True Crime recobra un importante interés en el sector literario cuando dos de las...
El sonido de tu cabello de Juan Ramón Biedma
Sevilla es conocida por tener un color especial, por su belleza, por su magnífico ambiente, su feria y su Semana Santa, entre...
JOSÉ ORTEGA Y GASSET, biografía de Jordi Gracia
¿Qué le diría José Ortega y Gasset a Pablo Iglesias si coincidieran juntos en un debate televisado de La Sexta? ¿El pensamiento...
La Semana Negra de Gijón (III): locura de clase obrera con...
La modernidad literaria la introduce en nuestra cultura Dante Alighieri al contar en primera persona su Comedia (la que luego llamaron “Divina”,...
La hora de los hipócritas, de Petros Márkaris
Cuando Petros Márkaris (Estambul, 1937) publica, lo dejo todo. Me da igual la crítica, la sinopsis o los comentarios en blogs especializados....
Matarte lentamente de Diego Ameixeiras
Una vez más, una lectura me lleva a preguntarme si un asesino nace o se hace. Si todos tenemos una parte oscura...
«Un fuerte abrazo» de Sandro Rosell
En trescientas páginas, seiscientos cuarenta y cinco días y noches. Su autor, Sandro Rosell narra en formato diario, sin especificar el día...
Henri Désiré Landru, «el seductor de viudas»
En 1981, el presidente francés François Mitterrand y el ministro de Justicia, Robert Badinter, pasaron a la historia al proclamar la abolición...
Lo que hay que tener de Tom Wolfe
En cuanto a lo que hay que tener nadie sabe apenas nada, pues parece ser algo abstracto, algo inexplicable. Solo se refleja...
Desconfinamiento cultural con CaixaForum
La Fundación ”la Caixa” ha anunciado la reapertura de la red de centros CaixaForum a partir del próximo lunes 1 de junio....
Líbranos del mal
Empar Fernández (Barcelona, 1962) y Pablo Bonell (Barcelona, 1961) son escritores y profesores de instituto. Hasta aquí nada extraño. Lo curioso ocurre...
Vídeoreseña: Leer a Marta Sanz
En esta videoreseña, Luis Artigue nos recomienda la lectura de las obras de Marta Sanz, especialmente su libro "Pequeñas mujeres rojas" publicado...
«Karroña» de Gonzalo Palacios Goikolea
Resulta complicado fijarse en una ópera prima entre tantas y tantas obras que se publican constantemente. No es justo pero es así....
«Tic Tac» de Leffe Grimwalker
¿Qué harías si conocieses tu fecha de caducidad? ¿Aprovecharías el tiempo que te queda disfrutando de los tuyos y cumpliendo deseos de...
El lado oscuro que rodea al fútbol y a sus protagonistas
Cuando uno es joven, vive el fútbol de forma pasional, emocional y muy especial. Recuerdo muchas noches de no cenar porque mi...
Cava dos fosas de Félix García Hernán
Leer a un autor por primera vez es una experiencia de la que disfruto enormemente. Si además es con una obra de...